tzeltal. s m (También tseltal, tzendal, zendal o sendal) 1 Grupo indígena mexicano que habita en el estado de Chiapas, en la cordillera de Huitepec y en el valle de Ocosingo. Su gobierno lo constituye un sistema jerárquico de cargos en el que los ancianos tienen la autoridad más alta. Su religión se basa en el catolicismo y en antiguas.. Este diccionario bilingüe contiene la mayoría de los vocablos principales del idioma tzeltal de Bachajón (Chiapas, México). Las entradas de ambas secciones, tzeltal-español y español-tzeltal, incluyen categoría gramatical, traducción con diferentes acepciones, formas derivadas como subentradas y pocas oraciones ilustrativas.

Significado de Buenos días" en tzeltal y su traducción al español"

PPT TZELTAL PowerPoint Presentation, free download ID5104446

Traductor Google Español Tzeltal

Estudiante, éstos son los diccionarios que debes tener en tu Telcel
Que Significa El Nombre Tzotzil vostan
20 Palabras Habituales en Tzotzil y Traducción Al Español PDF

Los diccionarios del español (III)

Poemas En Lengua Tzeltal

Palabras en Tzeltal y su Significado en Español Cultura de Chiapas Leio noticias

DICCIONARIO TZELTAL PDF
Diccionario Tzeltal de Tenejapa PDF
Lengua de Tzotzil Verbo Número gramatical

Segunda edición del Diccionario del español de México en línea
Relatos Tzeltales Lo'Il A'yej Ta Tzeltal Kóp Colección Lenguas de México

Adivinanza en lengua tzeltal de los objetos en la escuela Brainly.lat

El significado de "hola" en tzeltal y su impacto cultural en español
Santillana en Linea. DICCIONARIO SANTILLANA DEL ESPAÑOL

Diccionario Español Ilustrado Nessan

Ser Tzeltal Gramática general

PPT TZELTAL PowerPoint Presentation, free download ID5104446
Un recurso valioso para conocer y preservar la diversidad lingüística de los pueblos tseltales de México. Contiene vocabulario, gramática y ejemplos de varios dialectos.. Description: Este vocabulario bilingüe contiene la mayoría de los vocablos principales del idioma tseltal (anteriormente escrita tzeltal; región de Oxchuc, Chiapas, México). Las entradas de ambas secciones, español-tseltal y tseltal-español, incluyen traducción con diferentes acepciones y formas derivadas como subentradas.